Ir directamente al contenido
  • Tipo de producto
    • Agujas
    • Bioestimulantes
    • Dermapen
    • Fillers
    • Hilos
    • Home Care
    • Mesoterapia
    • Peeling
    • Prp
    • -
    • Aparatología
  • Tratamientos
    • Antiacné
    • Antiedad
    • Antimanchas
    • Bolsas y Ojeras
    • Celulitis
    • Estrías/Cicatrices
  • Workshops
  • Blog
  • Suscríbete
Iniciar sesión
  • Instagram
nusaesthetic
  • Tipo de producto
    • Agujas
    • Bioestimulantes
    • Dermapen
    • Fillers
    • Hilos
    • Home Care
    • Mesoterapia
    • Peeling
    • Prp
    • -
    • Aparatología
  • Tratamientos
    • Antiacné
    • Antiedad
    • Antimanchas
    • Bolsas y Ojeras
    • Celulitis
    • Estrías/Cicatrices
  • Workshops
  • Blog
  • Suscríbete
Iniciar sesión Carrito

Artículo agregado a tu carrito

Ver carrito
Access Denied
IMPORTANT! If you’re a store owner, please make sure you have Customer accounts enabled in your Store Admin, as you have customer based locks set up with EasyLockdown app. Enable Customer Accounts
¿Cómo se puede prevenir y reducir la aparición de bolsas y ojeras?

¿Cómo se puede prevenir y reducir la aparición de bolsas y ojeras?

12 de junio de 2024
Share

Todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido bolsas u ojeras, e incluso una combinación de ambas. De hecho, hay personas que las padecen de forma persistente en su rostro. Y esto provoca que luzcamos más cansados y con la piel apagada.

Pero, ¿por qué aparecen? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo podemos evitar su aparición o prevenirlos antes de que aparezcan?

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre bolsas y ojeras, y cómo debes prestarle especial atención a la zona del contorno de ojos en tu rutina de cuidado facial si quieres mantener un rostro luminoso, joven y tonificado.

¿Qué son las bolsas en los ojos y qué las causan?

Las bolsas bajo los ojos son una hinchazón leve o protuberancias que se forman por una distensión en la piel de debajo de los ojos, la cual es muy sensible. Su aparición puede ser temporal o persistente.

Las principales causas por las que pueden aparecer bolsas son:

  • Por envejecimiento: conforme envejecemos, los tejidos alrededor de los ojos, incluyendo algunos de los músculos que sostienen los párpados, se debilitan. La grasa que ayuda a sostener los ojos puede desplazarse hacia los párpados inferiores, causando una apariencia hinchada.
  • Por retención de líquidos: puede ser causada por cambios en los niveles hormonales, consumo excesivo de sal, alergias, y otros factores.
  • Por falta de sueño: dormir poco o no lo suficiente puede hacer que los vasos sanguíneos se dilaten y se acumulen líquidos en el área bajo los ojos.
  • Por genética: algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar bolsas bajo los ojos.
  • Por hábitos de vida: fumar, consumir alcohol y no mantener una dieta equilibrada pueden favorecer la retención de líquidos y la hinchazón.

¿Qué son las ojeras y por qué salen?

Las ojeras son áreas oscuras que aparecen bajo los ojos. Pueden ser de varios colores, desde azul a morado, marrón o negro, depende mucho del tono de piel de la persona.

Los factores que pueden propiciar la aparición de ojeras son:

  • Genéticos: las ojeras pueden ser hereditarias, especialmente en personas con piel más delgada o pigmentación más oscura.
  • La falta de sueño: la falta de descanso puede hacer que la piel se vea más pálida, lo que permite que los vasos sanguíneos oscuros y los tejidos subyacentes sean más visibles.
  • El estrés: este es un factor que puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud de la piel.
  • La deshidratación: cuando no se bebe la suficiente cantidad de agua que el cuerpo necesita, la piel bajo los ojos puede volverse opaca y parecer hundida.
  • La exposición al sol: mantenerse durante mucho tiempo al sol puede aumentar la producción de melanina, haciendo que las ojeras sean más pronunciadas.
  • Problemas de salud: padecer anemia o problemas de tiroides pueden contribuir a la aparición de ojeras.

Consejos útiles para combatir la aparición de bolsas y ojeras

  • Duerme lo suficiente: lo ideal es que duermas entre 7 y 9 horas cada noche para prevenir la retención de líquidos, la inflamación y las ojeras.
  • Eleva la cabeza al dormir: contar con una almohada adicional para mantener la cabeza elevada, puede ayudarte a evitar la acumulación de líquidos en el área alrededor de los ojos.
  • Ten cuidado con las alergias: es mejor frenar las alergias con antihistamínicos y evitar los alérgenos que puedas provocar alergias en los ojos o alrededor de ellos.
  • Reduce el consumo de sal: cuando una dieta es alta en sal puede causar retención de lí Por lo que es mejor reducir la ingesta de sodio.
  • Aplica compresas frías o rodajas de pepino sobre los ojos: hacerlo durante unos minutos puede reducir la hinchazón al contraer los vasos sanguí
  • Utiliza mascarillas de gel o parches específicos para ojos: es otra buena opción porque además aporta una hidratación adicional y puede reducir temporalmente la apariencia de las ojeras.
  • Hidrátate adecuadamente: beber suficiente agua ayuda a prevenir la retención de líquidos y mantiene la piel hidratada.
  • Evita el alcohol y el tabaco: estas dos sustancias pueden contribuir a la retención de líquidos y a la deshidratación de la piel.
  • Usa a diario cremas o sérums específicos para el contorno de ojos: busca cremas y sérums que contengan ingredientes como cafeína, retinol, ácido hialurónico, aloe vera o Ginkgo biloba que pueden ayudar a reducir la hinchazón, a hidratar, a iluminar y a fortalecer la piel del contorno de ojos.

Como por ejemplo, el Sérum Contorno de ojos de nuestra línea “Eola”. Con un 99% de puro jugo de aloe vera y extracto de Ginkgo biloba, este sérum es ideal para bolsas y ojeras ya que aporta una hidratación intensa y revitaliza la piel de alrededor de los ojos.

  • Aplica diariamente protección solar: es imprescindible que apliques regularmente protector solar alrededor de los ojos para mantener la zona hidratada y evitar la hiperpigmentación causada por la exposición al sol.
  • Ten en cuenta trucos de maquillaje: utiliza correctores de tono adecuado para neutralizar el color de las ojeras. Los correctores con tonos melocotón o salmón son efectivos para ojeras azuladas o moradas, mientras que los tonos amarillos pueden neutralizar las ojeras marrones.
  • Desmaquíllate bien: para mantener un rostro fresco y joven es imprescindible que retires muy bien el maquillaje cada noche antes de ir a dormir. Si no los haces, los residuos que se acumulan en la piel pueden producir ojeras e imperfecciones.
  • Tratamientos médicos y dermoestéticos: para casos más persistentes o severos, recomendamos consultar a un dermatólogo, médico estético e incluso a una enfermera estética, quienes pueden recomendar tratamientos como:
    • Mesoterapia: para agregar volumen y reducir las sombras bajo los ojos que provocan las ojeras.
    • Tratamientos con láser: para mejorar la pigmentación y la textura de la piel.
    • Peelings químicos: para aclarar las ojeras.
    • Blefaroplastia a través de cirugía estética: para eliminar el exceso de piel y grasa en casos de bolsas severas.

Teniendo en cuenta todo estos consejos y aplicando la mayoría de ellos en tu rutina diaria, resulta mucho más fácil mantener a raya la aparición de bolsas y ojeras en tu rostro. ¡Te animamos a que los pongas en práctica!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Invalid password
Enter

nosotros

  • Quiénes somos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de venta

Profesionales

  • Date de alta

Contacto

  • Atención al cliente

Servicios

  • Productos
  • Workshops
  • Consejos en dermoestética

No te pierdas las novedades

Formas de pago
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • Visa
© 2025, nusaesthetic Tecnología de Shopify
  • Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
  • Se abre en una nueva ventana.